RUTA DE VIAJE POR LA COSTA DE ALICANTE EN COCHE, MOTO O TRANVÍA
Aquí tienes nuestra ruta en coche por los pueblos con más encanto de la costa de Alicante, con recomendaciones de alojamientos y restaurantes veganos y en su defecto, con opciones veggies.
Alicante ciudad, me ha visto nacer, me siento alicantina borracha y fina y aunque todavía haya muchas cosas por mejorar, es una ciudad indispensable de visitar al menos una vez en la vida.
También tienes la Guía vegana de Alicante , y los 7 restaurantes veganos / vegetarianos para no perderte nada veggie.
¡Abróchate el cinturón! Comenzamos la ruta.
O tros enlaces de interés para tu viaje a Alicante :
Probablemente llegues en avión y alquiles un coche o una moto para recorrer los kilómetros que te esperan en esta fantástica ruta por la costa alicantina.
Pero si no eres de conducir, que sepas que puedes hacer gran parte de esta ruta en tranvía (Tram), descartando tan solo la parte de La Mata y Guadales, de forma más económica y ecológica
MAPA DE RUTA
Laguna Rosa de La Mata
16 Kms: Aeropuerto Alicante - Lagunas de Sal Rosa
Paradas de interés: Laguna Rosa, La Marina, Guardamar, Santa Pola, Payas de Arenales del Sol, isla de Tabarca.
Alojamiento: La Marina Resort
Restaurante: El Bocaito Playa (opciones veganas)
Todos los lugares que voy a recomendar están al norte de la ciudad de Alicante, menos la Laguna Rosa, que queda un poquito más al sur, por eso es la primera de la ruta.
Por la laguna pasan millas de aves en migración, pero sin duda, el más llamativo es el flamenco, por su color rosa, pero ¿por qué son los flamencos y esta famosa laguna rosas?

Aprovechando la visita a la Laguna rosa de La Mata, hicimos una cata de vinos veganos en plena viña con la Cooperativa Camperola Tours , con unos guías excepcionales.
Hay una zona de merendero en la zona, por si quieres llevar tu picnic.
Por el camino también atravesarás las Lagunas de sal de Santa Pola, si eliges la carretera Nacional 332, te aseguro que vas a flipar con las vistas.
Para ver esta zona de las Lagunas, Guardamar, Santa Pola, las playas de Arenales del Sol... puedes alojarte en la Zona de La Marina, nosotros optamos por el Camping La Marina, con zona de tiendas, cabañas, buffet, spa, y un montón de servicios, ideal si viajas con niños.
Otra de las cosas que gusta mucho a los más pequeños, es un trenecito te lleva del Resort a la playa de La Marina, cada media hora.
* Otra excursión que puede gustarte hacer desde Santa Pola, es visitar la isla de Tabarca de aguas cristalinas, a solo 6 kms de la costa, con el ferry .
El alojamiento más bonito y estiloso de la isla es el Hotel Santa Creu
Alicante
16 Kms: Aeropuerto Alicante - Alicante ciudad
Paradas de interes:
Castillo de Santa Bárbara, Ayuntamiento, Centro Histórico, Museo MACA, Explanada y Parque Canalejas, Puerto, Playa Postiguet, Calle Castaños, Refugios antiaéreos.
Alojamiento:
Hotel Boutique Alicante Palacete S.XVII (Alicante)
Restaurantes:
Bodhigreen Vegetariano (vegetariano)
La Voladora (vegetariano)
La Lluvia (vegetariano)
Bombón vegano (pastelería vegana)
MoMO Raw Vegan Urban Gallery (vegano)
Uniko (vegetariano)
Alicante es una ciudad con todo tipo de atractivos, desde su puerto al Parque de la Explanda para dar largos paseos, hasta museos de arte, comercios, la conocida Playa del Postiguet, su centro histórico, el Ayuntamiento y una larga lista de ocio.
Tómate algo en el Soho Parc, dentro de la plaza de Elche, vas a flipar con los impresionantes ficus centenarios.
Te recomiendo el free-tour por el Castillo de Santa Bárbara de Civitatis para descubrir su historia y leyendas.
Cabo huertas y playa de san juan
12 Kms: Alicante - San Juan playa
Cabo las Huertas (San Juan)
Playa de San Juan
Alojamiento:
Hotel Almirante (San Juan)
Restaurante:
Cactus Cantina (opciones veganas)
Alohers Coffee Surf (opciones veganas)
Una buena forma de recorrer el cabo de San Juan y sus impresionantes calas, es realizar esta experiencia en kayak .
Si eres más de arena, la inmensa playa de San Juan es tu opción. Y si te gusta el surf puedes alquilar tabla y reservar clases en Aloha Sport Surf
El Campello
6 Kms: San Juan- El Campello
Paradas de interes:
Los baños de la Reina (El Campello)
Restaurante:
Imperio Vegano (vegano)
Algunas veces hemos pillado la bici y hemos ido desde San Juan a El Campello, por el carril bici existente junto al paseo de la playa San Juan hasta Mucha Vista, bajo las palmeras y junto a las vias del Tranvía (TRAM).
Villajoyosa
14 Kms: El Campello - Villajoyosa
Barrio Casitas de colores
Playa Paraíso
Cala Bon Nou
Entre El Campello y Benidorm, podemos hacer una parada de un par de horitas para tomar algo en este pueblecito de casitas de colores que puedes recorrer mediante un free tour con civitatis , lugar donde también se encuentran numerosos bares y restaurantes para comer, tapear o cenar .
Por supuesto súper, aconsejable darte un baño en mi preferido; La Cala Bon Nou.
Benidorm
14 Kms: Villajoyosa - Benidorm
Parada de interés:
Centro histórico y mirador de Benidorm
Playa de Levante y Playa de Poniente
Parque de atracciones Terra Mítica y Aqualandia
Cala Finestrat
Alojamiento: Asia Garden en Finestrat o Port Benidorm en el Rincón de Loix


Benidorm es la ciudad de los rascacielos españoles, o al menos eso puede parecer al ver los grandes edificios de la parte de Poniente. Sí que Benidorm se divide en dos grandes playas.
La parte más tranquila, con restaurantes de más categoría es la de Poniente y la que concentra al turismo extranjero y tiene las discotecas y pubs de la "zona guiri" es la de Levante con su Rincón de Loix, donde puedes reservar multitud de actividades acuáticas , que de momento nosotras miramos desde la orilla.
No te puedes perder la zona del Centro histórico con su famoso mirador del Castillo, junto a la cala Mal Pas, con excelentes vistas a nuestro Mediterráneo y tomarte un pincho y algo fresquito en uno de los bares de la zona vasca.
Hay un bus turístico , con 4 líneas diferentes y un sistema de audio que emite información sobre su recorrido en 5 idiomas; español, inglés, francés, alemán y ruso, con paradas que te harán más sencillo recorrerlo, ya que aparcar sobretodo en los meses de verano es una tarea casi imposible de conseguir
Son varios los miradores para disfrutar de las vistas que ofrece Benidorm, a continuación te dejo algunos de ellos, para que disfrutes de sus artadeceres:
Mirador de La Cruz , montaña arriba por la zona del Rincón de Loix.
Terraza Hotel Madeira , subida en ascensor panorámico, hasta el bar superior. En el centro de Benidorm.
Terraza Gran Hotel Bali , tiene 186 mts de altura y está en la zona de Poniente (entrada 6€, con bebida y baño en la piscina de la terraza, incluidos).
Mirador Ermita Virgen de La Mar , al final de la Playa de Poniente.
Guadalest
21 Kms: Benidorm - Guadalest
Paradas de interes:
Castillo de Guadalest
Embalse de Guadalest
Alojamiento: VIVOOD Landscape Hotel & Spa Solo Adultos


Guadalest, singular por sus peculiaridades paisajísticas e históricas, está encaramado sobre un lienzo rocoso sirve de abrigo a su castillo y tiendecitas de recuerdos.


Te bastarán unas horas para recorrerlo y subir hasta la torre del Castillo San José, desde las que disfrutarás con las vistas de la sierra Xortá, embalse y callejuelas.


El Embalse de Guadalest se puede recorrer sin dificultad.

Embalse Guadalest
Alojarse en el increíble hotel VIVOOD, veganfriendly y con ventanas a la sierra, es de lo más romántico y deluxe de la provincia.
Tiene un maravilloso circuito de SPA y deliciosas opciones veganas en su Restaurante.
El Albir y Altea
24 Kms: Guadalest - El Albir - Altea
Paradas de interés:
Sendero por el Faro del Albir
Paseo en bici desde El Albir a Altea por la costa
Centro histórico en lo alto de Altea
Eco-Altea (Feria ecológica que se celebra en octubre)
Alojamiento en El Albir: Cabañas Robin Hood
Alojamiento en Altea: Hotel Cap Negre u Hostal Altea House
Sin duda uno de los pueblos con más encanto no sólo de la Comunidad Valenciana, sino de España.
Hay muchas tiendecitas y restaurantes para pasar una tarde - noche de verano maravillosa.
Calpe
11 Kms: Altea-Calpe
Parada de interés:
Edificio Xanadú
Peñón de Ifach
Laguna con aves migratorias
Yacimiento Baños de la reina

Edificio Xanadú

Peñón de Ifach
Jávea y Denia
24 Kms: Moraira - Jávea - Denia
Paradas de interés:
Cala Granadella (Jávea)
Cala Barraca o Portitxol (Jávea)
Puerto y Casco Antiguo de Jávea
Castillo Denia
Kayak y snorkel en Kova Tallada (Denia)
Mercado gastronómico y cultural Els Magazinos
Alojamiento: Glamping Dreamsea Mediterranean Camp
Ciudad turística donde las haya, aquí te dejo la Guía de Jávea y Dénia desde una mirada vegana.
Otros post que pueden interesarte de la Comunidad Valenciana:
➤ Guía vegana de Alicante
Y hasta aquí el post sobre la ruta en coche por la costa alicantina.
Déjame en comentarios si te ha servido de ayuda.