
GUIA VEGANA MADRID
Las guías típicas te facilitan toda la info de interés sobre edificios y monumentos que no te puedes perder, pero para el resto, para conocerla desde una mirada vegana, aquí tienes esta Vegan Guide, que te va a dar muchas ideas para organizarte y sacar mayor partido a tu tiempo en la ciudad.
Y para que todo te salga redondo, te dejo el post con los 10 Veganos de Madrid más encantadores.
¿Hoteles Veganos en Madrid?
Lo primero que vas a necesitar saber es dónde tener el "campamento base", es decir dónde vas a dormir.
A una hora de Madrid se encuentra el Hotel Rural La Fuente del Gato, un vegetariano y crudivegano regentado por la escritora Ana Moreno, en Olmeda de las Fuentes, pueblo de pintores y artistas, a unos 50 kms de Madrid capital. Ofrece estancias depurativas y suele tener todo completo con seis meses de antelación. Su web ofrece toda la información necesaria.
Otros enlaces de interés para tu viaje a Madrid:
Lamentablemente, todavía no podemos encontrar un hotel 100% vegano en la ciudad y centro histórico de Madrid, ni siquiera uno con las opciones veganas bien especificadas en sus menús o cartas de restaurante.
Por esta razón muchas personas veganas eligen alquilar un apartamento y elaborar sus propias recetas.
Yo intento reservar siempre en alojamientos en los que se aceptan "mascotas" aunque viajes sin ellas, para tratar de favorecer a los propietarios con cierta conciencia animalista y abiertos a este tipo de huéspedes.
Por el contrario, sí existe una gran diversidad de deseables, especiales, distintos, sobresalientes, destacados, encantadores, coquetos, platos en decenas de Restaurantes Vegetarianos y Veganos en Madrid, con los que se te caerá la baba.
Locales para descubrir y disfrutar, de los manjares más saludables y éticos que se cocinan en los más de 35 locales repartidos por todos los barrios de Madrid. Es un verdadero placer encontrar una ciudad que te permita hacer turismo gastronómico.
La dieta vegana, por suerte, además de ser la más respetuosa y saludable, está de moda por lo que no te costará encontrar tendencias culinarias cruelty-free.
Madrid goza de 21 distritos con sus correspondientes barrios, que hacen un total de 119 barrios. Te recomiendo que elijas hotel en uno de los barrios del centro como campamento base.
Independientemente de tu elección por gusto, precios o necesidades por uno de los barrios que te voy a citar a continuación, no debes dejar de lado ir a conocer el resto, ya que cada uno tiene peculiaridades muy diferentes y en su conjunto se encuentra el encanto de los contrastes de esta fascinante ciudad histórica, cultural y contemporánea.
1. DÓNDE DORMIR Y COMER VEGANO EN MADRID:
Barrio Triángulo Del Arte con Las Letras y Huertas
Si eres amante del teatro, el arte y las letras, mi recomendación es que te alojes en esta zona.
El Barrio del Triángulo del Arte , llamado así por estar a menos de 5 minutos de los museos del arte más importante de Madrid como el Padro, el Bornis de Thyssen, la Reina Sofía, es un gran atractivo. Si no quieres hacer colas, puedes comprar previamente las entradas aquí .
Este triángulo tiene mucho encanto, ya que nos encontramos cerca de la zona de la Plaza Mayor, Puerta del Sol, Gran Vía, etc., pero sin el estrés de estar en pleno meollo.
Caminar por el Paseo del Prado y observar la Fuente de Neptuno y la Plaza de Cibeles es muy típico español, sobretodo para los forofos de los clubes de futbol más importantes de Madrid.
También en este Paseo es muy curioso observar el "jardín vertical" del Museo de Arte "CaixaFórum".
Está cerca de todo y hay muy buen ambiente.
Pasear por estas calles es como teletransportarte al Siglo de Oro, cuando se celebraban los "Corrales de la Comedia", dramaturgia de "Lope de Vega" o "Calderón de la Barca", entre otros. Aquí fijaron su residencia los escritores de algunos de los mejores libros de España como Quevedo, Cervantes o Góngora y en las calzadas se leen breves relatos de algunas de sus obras. Recorrer la calle de las Huertas, es un deleite.
Es muy recomendable hacer una visita guiada para que no se escapen los detalles importantes y empaparse bien de la historia.
Entre los Teatros Reina Victoria, Español y Calderón, se encuentra en la Plaza de Santa Ana, que tiene como protagonista a la estatua del escritor Federico García Lorca. Con varias terrazas y mesitas es un escenario muy lindo para tomar algo al sol del medio día, o en la magía de la noche.
Los hoteles y apartamentos que dan a la plaza Santa Ana tienen una belleza especial.
Ten en cuenta que es una zona cerrada al tráfico, a la que solo tienen acceso los vecinos y huéspedes de los hoteles.
Cruzar por esta plaza es muy común para las y los Diputados, ya que está a un solo par de minutos del Congreso, donde se reúnen y aprueban las leyes del Estado por el Gobierno.
Hoteles cerca del Barrio de las Letras:
- Apartamento Plaza Santa Ana Encantadora buhardilla fenomenalmente situada en Plaza de Santa Ana, nº 15 2º.
- Hotel ME Madrid Reina Victoria Inmejorable ubicación en plena Plaza de Santa Ana, nº 14.
- Hotel Paseo del Arte Cerca de la Estación de Atocha, en Avenida Atocha nº 123, tiene un amplio buffet y bonito diseño.
- Hotel Mediodía Frente a la Estación de Atocha y con vistas a la Plaza de la entrada del Museo Reina Sofía, es un poco antiguo en su mobiliario y diseño, pero tiene una ubicación y encanto excepcionales.
- Hotel urbano Frente al Congreso de los Diputados, su diseño y servicios te dejarán boquiabierta.
Restaurantes Veganos cerca del Barrio de las Letras:
- Reineta (Vegetariano de comida casera y natural)
- La Biotika (El Vegetariano más antiguo de Madrid)
-Urban Orchad (Para llevar vegano)
- Artemisa Sol-Huertas . Este está en la calle / Ventura de la Vega, nº 4, pero tienen otro restaurante cerca de Callao y Gran Vía, que se llama el Artemisa Tres Cruces.
Barrio Atocha con Lavapiés y Tirso De Molina
Entre sus calles se respira inconformismo y diversidad cultural.
Encontrarás Teatros entrañables, como son Teatro Kamikaze, Sala Mirador, La Casa encendida, tiendas diferentes como "La Mar de algas", librerías encantadoras, el famoso "Rastro" (ver el apartado 2. Qué hacer en Madrid, para saber más sobre este bazar medieval al aire libre).
Hay muchos bares y terrazas para tapear, la animación calle Embajadores y en general mucha vida, hacen de esta zona un lugar del que no apetezca marcharse.
Si prefieres alojarte cerca del Museo de la Reina Sofía o de la estación de Tren Atocha, también estos barrios serán tu elección más acertada:
Dormir en Lavapies, Atocha y Tirso de Molina:
- Apartamento "Exclusivo piso Lavapiés"
- Apartamento Six Rooms Plaza Mayor, cerca de la Plaza Tirso de Molina, muy luminoso y bonito.
- Hotel Only you Atocha. Su decoración súper moderna y nueva. De Diseño.
- Hotel FAR Home Atocha (no admiten "mascotas"). Económico
Restaurantes Veganos cerca de Lavapies y Atocha:
-Label bar. De la autogestión nace un bar de aires libertarios. Puedes comunicarte por facebook.
- La oveja negra (Taberna vegana).
- Distrito vegano (Productos artesanales y frescos).
- Yatiri (Vegetariano y Ecológico)
Barrio de los Austrias con La Latina
Me gusta el alojamiento del animado Barrio La Latina porque es el más viejo y carismático de Madrid. Traslada a aquellos tiempos en que era una villa. Algunas tiendas o servicios tienen mucho encanto como por ejemplo "Bearbero", una barbería clásica o "Kiki Market" local de productos ecológicos de hoy, que ayudan a conservar ese toque pero actual.
Muy cerca están el Palacio Real El Pardo, la Catedral de la Almudena y en general el Centro histórico de Madrid como la Plaza Mayor o la Plaza del Sol, pero también convergen con el ocio y la vida actual, que se encuentra aquí por ejemplo el teatro la latina, las cavas alta y baja que son las calles repletas de bares.
También se puede observar la cotidianidad en el día a día de las madrileñas en el Mercado de la Cebada.
La latina y la lavapiés colindan el famoso Rastro de Madrid, un mercado al aire libre con una historia lamentable para los animales y las personas veganas. Puedes leer más sobre este tema en el punto 2. Elige tu plan ¿Qué hacer en Madrid?
Restaurantes Veganos y Vegetarianos en el Barrio de Los Austrias:
- Yerbabuena, cuenta con 2 restaurantes muy ceramitas el uno del otro, ambos a solo 9 minutos caminando del Palacio Real.
- El perro gamberro . Comida casera vegana en pleno barrio de los austrias.
- Viva Burguer. Un espacio acogedor de exquisita cocina vegetariana y vegana que no pasará desapercibido en el Barrio de Los Austrias.
-Gauranga Alimento Trascendental. Puedes contactar por facebook. En el corazón del Madrid de los Austrias, dónde puedes degustar menús, repostería y diferentes especialidades artesanas vegetarianas y veganas. Dispone de catering, para llevar y reservas a grupos.
- El estragón vegetariano. Es una una vieja taberna convertida hoy en el Restaurante de comida ovo-lacto-vegetariana, en la Plaza de la Paja del casco histórico de Madrid de los Austrias (tiene terraza).
Restaurantes vegetarianos y veganos en La Latina:
- La Encomienda. (Vegano, Ecológico y casero). Han creado un espacio relajado y actual, cuidando hasta el último detalle para intentar conseguir un lugar único, con una cocina innovadora en libertad. De forma imaginativa, damos vida a sabrosas creaciones culinarias, trabajando con pasión por poner la cocina vegana al máximo nivel. Intentan crear un presente firme, para un futuro sostenible en armonía con el placer gastronómico. Una cocina casera en los productos ecológicos y de proximidad.
- Pura Vida Vegana. Es un espacio declarado libre de racismo, especismo, sexismo y machismo. Comida con un concepto ético y político, de cercanía, respetuosa y rebosante de amor. Tienen también un sándwich y unas hamburguesas solidarias que llevan el nombre de una protectora o santuario de animales, de los cuales 1 € de cada una es donado directamente a una de las ONGs en cuestión. (Tienen Catering indicado para grupos y para llevar).
Barrio de Chueca
El Barrio de Chueca es una referencia para el colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) y para los que gustan de la diversidad sexual libremente. Sin duda en el barrio.
Linda con la Gran Vía por el sur, con las Calles Fuencarral y Hortaleza por el oeste y por el noreste con el Barrio Salamanca. Es decir que está muy bien situado, digamos que queda en el medio de todos los barrios del Centro.
Sus calles están repletas de gente, como la plaza que da nombre al barrio en honor al compositor Federico Chueca y en su nombre se encuentra un aparcamiento. Muchas obras de cine, literatura, pintura o incluso cómic, de temática homosexual han sido ambientadas aquí.
Concentraciones de moda con productos exclusivos, sex shops, asociaciones, galerías de arte, muchos bares y restaurantes, hoteles de diseño, talleres de tatuajes, librerías especializadas, etc.
Dormir en Chueca puede ser muy práctico si buscas jarana.
Dormir en Chueca:
-Apartamento "PYR Select Gran Vía" (admite "mascotas")
- Petit Palace Chueca (admite "mascotas")
- Hostal abierto Madrid (Albergue / Hostal con habitación compartida en literas)
Restaurantes Veganos en Chueca:
-La hummuseria. Cerquita de la calle Hortaleza, este restaurante vegetariano dedicado al hummus. Cocinan siempre con ingredientes frescos y mucho amor. Puedes encontrarlos en facebook.
- Comida vegana de masa madre . Cocinan todo sin aceite de palma, sirven desayunos, comidas, cafés y cenas. 100% libre de sufrimiento.
- Bunny's Deli . (Delicatessen europeo vegano). Sin gluten, artesanal y orgánico. Además de ser un restaurante tenemos catering para eventos y ofrecen clases de cocina vegana. Sirven desayunos, meriendas, comidas y cenas.
Barrio Malasaña con Fuencarral
Inconformista, más a la gente pasa con sus perros o en bicicleta, las compras por segunda mano, las modernas, las curas, las terracitas y los restaurantes, y la vida nocturna, tu barrio es Malasaña. Denominado así en honor a una costurera asesinada por las tropas de Napoleón y tras la calle comercial de Fuencarral donde se encuentra el Museo de Historia de Madrid, se encuentra esta "maravilla" de barrio, el icono de la mítica móvil en los años 70- 80. Todavía permanecen lugares de culto de la época, como el bar Penta o el Vía Láctea.
Además de tener Restaurantes vegetarianos geniales, se respira a un aire alternativo y jovial estupendo, dicen que aquí comienza todo lo nuevo. Y aunque está cerca del bullicio de Gran Vía, no se contagia sino que fluye.
Dormir en Barrio Malasaña:
- Apartamento Malasaña Plaza MADFlats Collection
- Hotel Life (admite mascotas)
Restaurantes Veganos en Malasaña:
- Superchulo. Este vegetariano hace honor a su nombre, el diseño del local es efectivamente ¡súper chulo!
-Vega Consciente. Bar de tapas delicatessen veganas. Puedes contactar por facebook.
- Pizzi y Dixie. Cocina italiana vegana. Un local divertido y canónico de estética moderna perfecta para degustar una cocina divertida, moderna, saludable y cien por cien basada en plantas.
- Crucina Restaurante. Luminoso local ecogourmet, vegano y sin fogones que elabora recetas con alimentos crudos y técnicas naturales.
- Shi Shang; Buffet libre muy económico de recetas asiáticas, elaboradas con productos vegetales en un acogedor restaurante de ambiente desenfadado.
- Sanissimo Vegan & Vegetarian Food. Frente al Río Manzanares, se encuentra uno de los tres restaurantes Sanissimos de Madrid.
Barrio Salamanca y Parque del Retiro
El barrio Salamanca linda por el sudoeste con Chueca, marqués de Salamanca precursor de la ampliación urbanística llevada a cabo a mitad del siglo XIX durante el reinado de Isabel II, para albergar a la clase burguesa de Madrid.
Es uno de los barrios de mayor nivel de vida de Europa, con la mayor zona de compras de lujo de Madrid en torno a las calles Serrano, Goya, Claudio Coello, Ortega y Gasset ... Tiene en su entorno el Museo Casa de la Moneda, el Palacio de Deportes, la Biblioteca y el Museo Arqueológico Nacionales, el enorme paseo de la Castellana y el extraordinario Parque del Retiro, una de las principales atracciones turísticas de la capital.
Con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, este parque se construyó en la primera mitad del siglo XVII, ofrece una de las atracciones más típicas, remar en una de las barquitas del estanque. Observar su paisajísmo, flora, fauna, estatuas, fuentes y palacios de cristal, es una maravilla. Además tiene un área donde se pueden soltar a los perretes.
Dormir cerca del Retiro:
- Petit Palace Savoy Alfonso XII (admite mascotas)
- Hospes Puerta de Alcalá (Admite mascotas)
- Novotel Madrid Center (no admite mascotas) mucha fruta
Restaurantes Veganos en Barrio Salamanca:
- Nivel Veggie Bistro. Vegano y Crudivegano al lado del Retiro. De alta cocina vegana, ha conquistado los paladares más gourmet de la capital española. Con una estética nórdica, Levél tiene una cocina compleja y médica. Chefs Fabrizio Gatta y Jùlia Török.
Comida vegana a domicilio en Madrid
Si estás muy cansad@ y prefieres quedarte en el hotel para recargar pilas, hay varios Restaurantes de comida vegana a domicilio:
-"Restaurantes Sanissimo" con tres locales: Malasaña, Príncipe Pío y Ópera, además el reparto lo hacen en bicicleta para contribuir a la reducción de emisiones de CO2.
- "Restaurantes Artemisa", con dos locales: Sol y Gran Vía. Disponen de servicio a domicilio vegetariano y vegano.
2. 12 PLANES QUÉ HACER EN MADRID
¿En que plan viajas a madrid? ¿Con peques, romanticón, de copa relajante en la plaza mayor, cultural, de fiestuki, con perro, de todo un poco?... En la guía oficial www.esmadrid.com tienes toda la información que necesitarás:
La web te va a ayudar a organizar tu estancia en la capi, ofreciendo aviones según la permanencia estimada en la ciudad y los gustos. Agenda cultural, visitas guiadas, información de cada barrio, rutas, excursiones, alquiler y bicis, mercadillos con encanto, flamenco, museos para niños, etc.
Para conocer en profundidad, a través de la Oficina de Turismo de Madrid, se puede obtener información detallada sobre todas las opciones disponibles en su web.
La historia y la cultura de Madrid es maravilloso, siempre claro, obviando el maltrato y el sufrimiento en el pasado y presente de animales, en ciertos lugares y fiestas que no nombraré para restarles cualquier protagonismo.
Centro Cultural Matadero Madrid HOY
Es El Sitio del imprimación que te quiero Hablar, Ya Que Es Muy destacable Para Las Personas Veganas. El " Centro Cultural Matadero " sería nuestro TEMPLO en el caso de nuestra ética como una religión. Un ejemplo de seguir y un sueño de todos nosotras no tendríamos ningún matadero, y todos se convertirán, al igual que las plazas de toros, en lugares culturales y artísticos, sin encerrar entre sus paredes el sufrimiento de tantos seres inocentes.
Y es que lo que fue el antiguo matadero de la ciudad, hoy convertido en un inmenso Centro Cultural Contemporáneo de maravilloso diseño, múltiples salas para realizar exposiciones, conciertos, actuaciones, cine, bibliotecas para mayores y pequeños, bar con patio de butacas con teatro y terrazas, que recogen la más amplia oferta cultural de la capital.
Cuando estás allí, entre esas paredes, es imposible no sentirte como uno de ellos, refiero a los millones de animales no humanos que son sacrificados en los mataderos. Es inevitable no ponerse en su piel e imaginar las sensaciones de vivir y morir allí.
La entrada al recinto es GRATUITA y me atrevería a decir que es también OBLIGATORIA para nosotras las veggies.
Aquí puedes encontrar toda la información, ubicación, programación...
Similar a esta gran obra, han hecho también en los antiguos mataderos de Mallorca, Zaragoza, etc.
Ubicación Matadero Madrid:
Antiguo Rastro de sangre, hoy Mercado al aire libre
En la Ribera de Curtidores y los Rededores, se colocan los domingos y festivos, hace más de 400 años, vendedoras en el Rastro de Madrid. De origen medieval, podremos encontrar en el Barrio de la Latina, objetos cotidianos y curiosos artículos a la venta, como antigüedades, muebles de segunda mano, ropa vintage, discotecas y libros... todo esto en un ambiente más animado.
No Es Un Sitio Que Por Su historia nos agrade, ya Que Aquí Se localizaban antaño las curtidorías Sucesivas al matadero, de Hecho La denominación del Famoso Mercado proviene de la Actividad del Traslado de reses y quedaba en la calzada "el Rastro" de sangre de los Pobres animales sacrificados.
Ubicación RASTRO Madrid:
con tu perro en el parque del retiro y otros jardines
En el maravilloso parque de El Retiro hay una gran área canina . Es una zona vallada en la que siempre se puede llevar a cabo un cabo. Tiene bancos y fuentes para los peludos. Está por detrás de la Fuente del Ángel Caído, una de las pocas estatuas dedicadas al diablo en el mundo. Pero en el resto del parque -118 hectáreas- también se pueden soltar a los perros dentro de los horarios establecidos.
- Si estás en el paseo por la ciudad, debes ir siempre con correa . Esto es aplicable a todos los espacios públicos o privados de uso común, según la ordenanza.
- En los demás parques y jardines -salvo los maldenominadas "potencialmente peligrosas"- tu perro sí podrá disfrutar corriendo a su aire, suelto, siempre que lo haga durante el horario oficial establecido para ello:
* En invierno, por la mañana hasta las 10h y por la tarde a partir de las 19h.
* En verano, por la mañana hasta las 10h y por la tarde a partir de las 20h.
También es útil saber que en algunos parques no está permitido el acceso a la entrada con el perro atado, por ejemplo en Los Jardines de Sabatini, en el Jardín Botánico, etc ... Si quieres más información puedes consultar en la web www.srperro.com
Ubicación zona canina Parque del Retiro:
Gatoteca en madrid
En La Gatoteca puedes Tomar Un café o un té con gatitos en adopción, a través de Asociación "ABRIGA" MIENTRAS Esperan una Ser adoptados por Una Familia.
El aforo es limitado a 20 personas, por lo que es muy recomendable RESERVAR.
Pastelerías Veganas Madrid
Eres una golosa y no Lo Puedes remediar. ¡Endúlzate veganamente!
-En Mamá Kokore, un obrador de pastelería vegana sin gluten, donde todos los productos están elaborados de forma natural y con materias primas de primera calidad de la agricultura ecológica.
En su oferta, tanto dulce como salada, queremos dar confianza en el consumidor congruentes con alergias e intolerancias alimentarias, así como con las personas que congeniar en su dieta.
También es un espacio para compartir información, en el que se pueden asistir a diferentes charlas y talleres donde se puede aprender y practicar mientras se preparan recetas saludables en la mejor compañía.
-En Confitería el Marqués, ubicada en el Barrio de Chamberí, estamos especializados en la elaboración de productos para múltiples alérgicos y disponemos de una amplia variedad de dulces y salados sin gluten, leche, huevo, frutos secos y cacahuete. Elaboran un diario de pasteles, tartas, pan, empanadas, chocolates y bombones para satisfacer la demanda de celiacos, alérgicos y veganos.
Clases de cocina vegana en Madrid
Existe la posibilidad de iniciarse en la cocina vegana en madrid:
Bunny's Deli además de ser restaurante y catering ofrece cursos y talleres presenciales en Madrid muy interesantes: "Una variedad de clases de cocina que cubren las técnicas más modernas. Comenzando con una introducción a la cocina vegana (ingredientes, técnicas y métodos), y cubriendo Tapas, aperitivos, platos principales y postres, los cursos se basan para ser divertidos, así como para enseñar los fundamentos de la cocina vegana en un ambiente íntimo y acogedor Todas las clases incluyen una comida completa y se limitan a 5-8 asistentes para Permitir el máximo de experiencia práctica y atención individual".
La veggyteca escuela de alimentación feliz de Sonia Pinto, que incluye recetas de alimentos con ingredientes locales y cotidianos, técnicas que resultan muy fáciles de entender en el día y el día, aunque también en su momento. Los países que han visitado en América Latina y Asia para dar más toques creativos. Su objetivo es acerca de las múltiples posibilidades de una cocina libre de animales. Y para que se cumpla este objetivo ofrece cursos y talleres, tanto adultos como niños, como madre es consciente de la importancia de la educación en los hábitos de alimentación desde una edad lo más temprana posible.
Catering vegano para eventos en madrid
Catering para fiestas, catering para empresas, un domicilio, un vegano y un ecológico ... Las veganas también pueden sorprender a nuestras invitadas con un menú vegano en nuestros eventos y eventos.
- Catering del Bunny's Deli, se encuentra entre Chueca y Fuencarral, además de ser un restaurante y ofrecer cursos, es una empresa de catering muy reconocida. Algunos de sus clientes están "H & M", La firma de calzado vegano "Mireia Playa", La galería de arte "Échale Guindas Galería", etc. Para obtener información sobre servicios de catering, puede contactar a través de su web, facebook, teléfono (648 732 783) o dirección (C / San Gregorio, nº 17).
Auto Servicio del Pur una Vida Vegana . Un es pacio en la latina, libre de racismo, especísmo, sexismo y machismo. Comida con un concepto ético y político, de cercanía, respetuosa y rebosante de AMOR. La mayoría de su comida. Además, toda la carta es 100% libre de crueldad. Tienen también un sándwich y unas hamburguesas solidarias que llevan el nombre de una protectora o santuario de animales, de los cuales 1 € de cada una es donado directamente a una de las ONGs en cuestión. (Tienen Catering indicado para grupos y Take Away). Para obtener información de todo, llámales (622194889 o 666069568), visítales (C / López Silva, nº 4) o escríbeles por facebook.
-Catería del Gauranga Comida Trascendental, en el corazón del Madrid de los Austrias, además de que puedes degustar menús, repostería y diferentes especialidades artesanas vegetarianas y veganas, dispone de Catering, Take Away y Reservas a grupos. Para + info, están en calle Angosta de los Mancebos, nº 6, en facebook y en el teléfono (911 39 63 52) de miércoles a domingo en horario de medio día.
Galería de arte que recauda fondos para animales
En la extraordinaria "Échale Guindas Galería" de ARTE & TIENDA del Barrio Justicia y al lado de Chueca, puedes disfrutar de las exposiciones y obtener una maravillosa pintura del arte contemporáneo de la colección " Recompensas de las Muy Perras - Rescate Animal ".
Las artistas Rebeca Khamlichi y Mari Quiñonero, amigas, artistas y locas por los animales (por los galgos un poquito más). Han realizado estas obras de arte y piezas especiales para recaudar ayuda y donar a las protecciones o asociaciones con el colaboran. Las fotos son de Ale Megale. Puedes comprar / donar desde su web lasmuyperras.com
Algunas de las obras Las Muy Perras:
La fiesta de los animales en su día de san antón
La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de Madrid y 72 Ongs and Asociaciones organizan cada año entorno al Día de San Antón (17 de enero) actividades para concienciar a la población y para facilitar las adopciones.
Una de las actividades es la que se realiza en la Plaza de Chueca, organizada por AEGAL y la "Asociación las Nieves" de 13h a 15h, en la que se puedes participar junto a tu perro/perra de un desfile. También se pone una mesa solidaria.

Jornadas Bienestar Animal Madrid
En 2019, además, se organizaron unas " Jornadas sobre Bienestar Animal" que se realizaron en el maravilloso edificio del Ayuntamiento de Madrid "Galería de Cristal del Palacio de Cibeles", durante el fin de semana del 19 y 20 de enero.
Programa San Antón Madrid 2019
> Charlas, conferencias, talleres, actividades infantiles, conciertos, y todo lo relacionado con la protección animal y el trabajo esencial que las Ong's y Colectivos se realizan de forma desinteresada por el bienestar de los animales.
Veggie world madrid

Disfruta de la Veggie World Madrid en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Es la ubicación elegida para esta feria 100% vegetal que cada vez tiene mejor acogida.
Las fechas: 13 y 14 de abril de 2019.
Encuentra toda la alimentación, moda, cosmética, servicios y puestos de comida, junto a una variada oferta de conferencias y actividades. ¡Nos vemos en Madrid!
Información, precios y entradas aquí.
Vegan Street Madrid

SUSPENDIDO POR COVID-19 el III Episodio del Vegan Street - Antiespecismo Feminista a pie de calle, el cual nació con la idea de recuperar los espacios públicos para llenarlos de activismo.
Un punto de encuentro para el asociacionismo animalista, santuarios, artistas, proyectos antiespecistas, algo de gastronomía y cómo no, el brazo más potente de nuestro movimiento, la teoría antiespecista y transfeminista.
Baños Árabes en pleno centro de MADRID

Por último, quiero recomendar un sitio y una experiencia que me encanta personalmente, tanto para un plan romántico, como para viajar con amigos o para relajarte en solitario, aunque no está relacionado especialmente con el veganismo, tampoco es contrario a nuestra ética.
Se trata de los baños Árabes Hammam Alandalus, en la calle Atocha, n. ° 14, es un lugar muy bonito, que sorprende encontrar en el centro de Madrid.
3. LUCHAR POR LOS ANIMALES
Rescates, voluntariados, visitas a Santuarios, a Protectoras, ayudar a los animales rescatados y terminar con su sufrimiento y explotación, ¿cómo?:
Ayuda en Santuarios de animales provenientes de granjas.
Los santuarios hacen un trabajo fundamental. Dan una segunda oportunidad a animales que han tenido una vida terrible en granjas y que se convierten en testimonio vivo y en el mejor argumento posible para recargar el consumo de animales . Además de como socios, padrinos o proveedores, podríamos colaborar como voluntarios o realizar una visita para conocer el gran trabajo que realizan:
- Alas de corazón: no se admiten visitas actualmente, se rellena un formulario para que le avisen cuando las retomen. Podrás inscribirte como voluntario regular, tres veces al mes: http://wingsofheart.org/voluntariado-regular
-El Valle Encantado: puedes escribirles en http://elvallencantado.org/voluntariado/ para realizar voluntariado allí.
-Santuario Salvando Peludos: puedes informaros en http://www.santuariosalvandopeludos.org/voluntariado/
Colabora en Protectoras de animales
Desgraciadamente, millas de perros en la adopción, gatos y otros animales denominados de la compañía son abandonados y maltratados cada año y esperan una persona que se convierta en una vida digna y amorosa.
Hasta ese momento podemos colaborar como voluntarios en los albergues de los animales, siendo "casa de acogida", socios, padrinos , ayudando en los eventos que organizan para recaudar fondos, etc. Os presentamos un listado de las protectoras animales de Madrid.
Apoya a Organizaciones que luchan por los animales
-Existen diferentes organizaciones que trabajan en Madrid para el defensor de los animales como Igualdad Animal , Fundación Alma Animal , Ética Animal , etc. Realizan diversas campañas, sobre toda la concienciación, investigación y rescate de animales.
-También algunas Áreas de Partidos Políticos o el Partido Animalista PACMA, se están esforzando por dar Voz a los Sin Voz. En sus páginas web se informa sobre cómo ser voluntarios para eventos, actos informativos, etc.
- La Asociación Parlamentaria en la Defensa de los Derechos de los Animales del Congreso de los Diputados ( APDDA ) no tiene adscripción a ninguna tendencia política concreta y está formada por parlamentarios y exparlamentarios - diputados y senadores - preocupados por el bienestar animal. Fue creado, en el Congreso de los Diputados, el 19 de diciembre de 2007, con el objetivo de promover las leyes legislativas y el favor de los derechos de los animales.
Tiene como compromiso trabajar con los agentes sociales sensibles al animal, crear un "lobby" de denuncia de los malos tratos a los animales, especialmente a los medios de comunicación, y llevar un cabo, en ambas cámaras. Su portavoz es el exdiputado de Chesús Yuste Cabello.
Respalda a negocios veganos
Las tiendas y restaurantes veganos realizan una obra fundamental: difundir el mensaje de que es innecesario utilizar y experimentar con animales para comer, vestirse, etc.
Muchos de estos establecimientos colaboran con organizaciones o protectoras, realizando talleres y eventos. En definitiva, difundiendo información.
Asiste y difunde Eventos animalistas
Puedes compartir y difundir los Eventos de Organizaciones, Santuarios, Protectoras, etc, de la agenda vegana.
Ayuda en Centros de Rescate de Animales Salvajes
Ayudar a los centros de rescate que sin ánimo de lucro dan una segunda oportunidad a los animales también es muy interesante y necesario.
- Centro de Rescate de Primates Rainfer: viven primates provenientes de zoológicos y circos en publicidad, incautados en aduanas, abandonados, etc.
- GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat): rescata y ayuda a animales que viven en la naturaleza y que han sido víctimas de intoxicaciones, venenos, cazadores, atropellos, trampas, expolio, desnutrición o transformaciones del entorno.
Aprovecha el Viaje para hacer Conciencia
Cuando vayas a un Establecimiento no vegano, bares, de restaurantes, tiendas, etc, pide OPCIONES Veganas, además de hacerlo por el respeto a los animales, haces que crezca la demanda y por lo tanto también la oferta.
4. MADRID CON NIÑOS
Si viajas a Madrid con niños y niñas a las que estás inculcando una educación antiespecista, debes evitar ciertos lugares, ya que este es el camino para lograr que nuestra sociedad respete a todas las especies y que dejen de ser utilizados en nuestro beneficio y antojo y contra su propia naturaleza.
Nuestras peques de hoy son el futuro y es responsabilidad de nosotras, educadoras y familiares que comprendan por qué no deben asistir a lugares o festejos en los que se maltraten animales (delfines, toros, vaquillas, patos, ponis, osos, monos, tigre, etc).
Sitios a evitar en Madrid si se respetas a los animales
No voy a citar concretamente los nombres para restar cualquier tipo de protagonismo, pero son: los zoológicos, acuarios-delfinario, granjas-escuela, circos con animales, carreras de caballos o galgos, rodajes de cine o televisión, y por supuesto, corridas de toros. En todos Ellos los animales están privados de su libertad y Lejos de sus hábitats naturales, sufren trastornos psíquicos y conductas estereotipadas.
El espacio reducido, los traslados, la falta de privacidad y los estímulos, la programación de la alimentación y el apareamiento, la separación de la manada, etc ... se refiere a los niños y las niñas. que la explotación de los animales es normal y que los animales existen para proporcionar leche, queso, su carne, diversión y entretenimiento, etc y que por el contrario las personas que no lo hacemos así, somos unas radicales.
Alternativas veganas en Madrid para niñas y niños en Madrid
para eludir la explotación de animales
¿Y entonces qué hacer en Madrid con niños ?, ¿Qué ver, qué visitar, qué hacer? realiza actividades divertidas sin la utilización de los animales para eludir la explotación de los animales.
Hay muchas. A continuación te dejo una que a mi hija le encantó:
Museo del Tren y tren antiguo al Escorial
Si vas al "Museo del Ferrocarril de las Delicias Madrid" en domingo, además de ver trenes antiguos maravillosamente cuidados, encontrarás un mercadillo de intercambio de piezas y puestos de artesanos. Es una actividad ideal para ir con niños y hacer de maquinista. Ver el interior de los trenes es flipante, hasta para las niñas de 35 años.
Calendario y horarios del Ferrocarril de las Delicias.
Una excursión al Escorial en tren también puede gustarles mucho, si es que tenías pensado ir a visitar esta riqueza monumental e histórica. El tren de Felipe II arrastrado por una locomotora Alco 2100 y formado por cuatro coches de la serie 5000/6000 de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, supone una forma especial de conocer San Lorenzo, el Monasterio y Real Sitio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Toda la información sobre los diferentes pases (teatralizados, etc..) la puedes encontrar en esta web.
5. BODAS VEGANAS EN MADRID
Si quieres casarte pero se te quitan las ganas solo de pensar que tu gran día no va a ser acorde a tu ética, te aconsejo que leas esté gran artículo de VegMadrid.
Si te apetece un destino más cálido tienes las Guía Vegana de Alicante
SUSCRÍBETE A SUSIPEIVEGAN
Responsable » Susana Peinado Puche
Finalidad » Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam)
Legitimación » Me das tu consentimiento
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailRelay (proveedor de email marketing de vivirdelcine.com) Ver política de privacidad de MailRelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Enlaces a algunas webs de información sobre Madrid
Museos:
Consulta los horarios, es interesante tener en cuenta las entradas en horario gratis y días de cierre:
Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/visita-el-museo
Museo Thyssen Bortemiza: https://www.museothyssen.org/visita/tarifas
Museo Reina Sofía: http://www.museoreinasofia.es
APP Paseo del arte: https://www.esmadrid.com/app-paseo-arte-imprescindible
Caixa Forum: https://caixaforum.es/es/madrid/home
Barrios:
Celebraciones Real Madrid y Atlético de Madrid en Cibeles y Neptuno