
Turismo responsable
6 LUGARES DONDE VER Y AYUDAR A LOS ANIMALES
Viajar disfrutando de los animales sin que suponga una explotación para ellos ¿es una misión imposible?
En este post, he querido denunciar actividades turísticas muy crueles con animales como protagonistas para seguir concienciando sobre la importancia y repercusión que tienen nuestros actos en otras especies.
Por suerte tenemos alternativas que son de admirar y con las que podemos resarcir nuestras ganas de estar cerca de otros animales!!.
Practicar "Turismo Responsable" es otra de las cosas que como vegan@s o amantes de los animales podemos hacer para que no sigan siendo explotados desde el sector turístico.
1. LUGARES DONDE EXPLOTAN ANIMALES PARA ATRAER TURISMO
Es difícil no caer en la tentación porque las imágenes y lugares que te voy a mostrar son aparentemente idílicas, pero ¿qué triste historia hay detrás de cada caso que no está siendo contada?
FLAMENCOS CON ALAS CORTADAS EN ARUBA
Aruba es una pequeña isla del Caribe holandés frente a las costas de Venezuela, en la que el dueño de un gran y fantástico hotel de una playa paradisíaca, tuvo la genial idea de utilizar como reclamo turístico a un montón de flamencos.
Sorprendentemente se mantienen quietos bañándose en la orilla del mar, junto a los huéspedes que quieren hacerse una bonita foto con ellos de fondo.
Pero ¿cuál es la cruda realidad? lo que no se cuenta es que compraron un grupo de flamencos rosados para atraer a los turistas y para que no migraran y mantenerlos en la isla les cortaron las alas, ¡muy fuerte!
CERDOS BORRACHOS EN LAS BAHAMAS
La procedencia de estos cerdos nadadores es desconocido. Hay quien dice que unos marineros los dejaron con el propósito de volver para comérselos, aunque nunca regresaron y otros narran que son sobrevivientes de un naufragio.
Aunque Cayo Big Major, más conocida como "la isla de los cerdos", isla deshabitada de las Bahamas, la realidad es que los llevaron hasta allí para atraer más turismo y explotar el negocio de las excursiones, llevando a los turistas en barco hasta allí.
Podríamos pensar que no está del todo mal, porque por lo menos los cerdos viven libres y felices recibiendo besos y abrazos de bañistas que se mueren por hacerse un selfie con ellos, pero la triste realidad es que muchas personas indeseables suelen darles alcohol para reirse.
Aunque están protegidos y está prohibido alimentarlos, recientemente se ha causado la muerte de 7 cerditos

FALSOS SANTUARIOS DE ELEFANTES EN TAILANDIA
¿A quién no le gustaría hacerse amigo de un elefante en plan Mowgli y Hathi?... Por desgracia la mayoría de los elefantes que podemos ver en Tailandia son capturados ilegalmente cuando son muy pequeñitos y los torturan y someten hasta que pierden su esencia.
Antes de proponerte interactuar con un elefante debes saber que su existencia no es la de servir de medio de transporte, hacer de payaso contra su voluntad en un circo obligándoles a hacer acrobacias antinatura, ni ser bañado por un amante de los elefantes.
Si tu deseo es ir a un Santuario de elefantes rescatados y de paso dejar un donativo para sus cuidados, has de tener en cuenta algunos aspectos importantes antes, como que hay muchísimos falsos Santuarios que lo único que intentan es sacar dinero a los turistas con buena fe. Ten en cuenta que los verdaderos Santuarios de elefantes no tienen programas turísticos.

2. VIAJES RESPONSABLES: 6 LUGARES DÓNDE VER O AYUDAR A LOS ANIMALES
Ahora, te propongo alternativas éticas tanto para conocer a los animales de manera responsable y apoyar el trabajo de santuarios y centros de rescates reales, como para observarlos y admirarlos en auténtica libertad y en su hábitat natural.
CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
El turismo responsable de avistamiento de tortugas tanto en el agua como en playas ha supuesto beneficios para su conservación y desarrollo, el cual había sufrido un declive debido a la captura indiscriminada.
Ya sea haciendo snorkel o submarinismo o asistiendo a la puesta y eclosión de los huevos, el ser testigo de un momento tan crucial es una pasada, pero no debe interferir con el comportamiento natural de las tortugas, por eso debes cerciorarte de que no contactas con un centro de conservación engañoso, granja o criadero que solo persiguen lucrarse.
En España tenemos la oportunidad de ver con total respeto y cuidado la suelta de tortugas recuperadas por XALOC en la Albufera de Valencia y en Barcelona a través de CRAM, que además realizan diversas actividades de concienciación para todas las edades.

CIERVOS EN RESERVAS NATURALES
Puedes verlos en la Reserva natural Richmond Park en Londres que se fundó hace ocho siglos como coto de caza, o también por ejemplo en Nao (Japón).
LOS MEJORES SITIOS PARA VER ELEFANTES EN TAILANDIA
Según FAADA enre los auténticos centros de rescate los de elefantes, que además aceptan visitas de un día y voluntariados a partir de una semana, son los siguientes:
-Boon Lotts Elephant Sanctuary
AVISTAMIENTOS ÉTICOS DE CETÁCEOS
¿Sueñas con ver delfines fuera de un delfinario, surcando los mares en libertad? Pues ojo, porque no todos las empresas que realizan avistamientos de delfines, ballenas y cetáceos en general son éticas, por lo que te aconsejo que te asegures antes de contratar si efectivamente van a velar por el bienestar de los animales o no.
Con las ECO-Rutas que proponen y realizan desde "Cetaceos y Navegación" por el Golfo de Vera y Bahía de Mazarrón, en el Estrecho de Gibraltar o Lanzarote, muestran al público las maravillas del mar y sus habitantes, pero también recopilan datos sobre poblaciones de cetáceos para así ayudar a su estudio, conservación, divulgación y conservación del medio marino.

VER FLAMENCOS DURANTE SU MIGRACIÓN
El flamenco rosado es un ave que habita en grandes grupos, tanto para fines de anidación como para hallar alimento y para satisfacer estas necesidades los viven en sitios inhóspitos y muy cálidos.
Con frecuencia se les puede hallar en lagunas de aguas salinas, próximas a las costas, con suelos fangosos y abundantes algas microscópicas, pequeños crustáceos y larvas de insectos.
Puedes optar por observar a los flamencos en su hábitat natural y en total libertad en diversos lugares:
-Reserva de Celestún en Yucatán.
-Salinas de Santa Pola, Cabo de Gata, Delta del Ebro o Doñana en España.
-Cagliari en Cerdeña
-Camarga en Francia
PRIMATES Y FELINOS RESCATADOS DEL TRÁFICO ILEGAL
El Centro de rescate Primadomus en Alicante para la acogida de animales exóticos, contó para su fundación con la colaboración de la famosa Jane Goodall y conseguir rescatar animales del tráfico ilegal de especies, actividad que se iguala económicamente al narcotráfico y por el que debemos luchar para que esté más perseguido.
Los sábados por la mañana y no en grupos superiores a 10 personas, puedes visitar las instalaciones y observar tanto a primates como a felinos que están siendo recuperados del maltrato o explotación humana.
3. CONSEJOS PARA SER UN TURISTA RESPONSABLE
En ocasiones, personas a las que les gustan los animales contribuyen involuntariamente a su explotación.
A continuación te dejo algunos consejos para evitar afectar negativamente a los animales durante las vacaciones:
-Optar por un alojamiento ético, si es un hotel vegano mejor.
-Denuncia un maltrato si tienes la mala suerte de presenciarlo.
-Nunca compres souvenirs hechos con partes de animales.
-No te lleves animales vivos como “recuerdo” ni los cojas o traslades de el lugar donde están, pueden estresarse.
-No te dejes engañar por centros que se hacen llamar santuarios, orfanatos o centros de conservación.
-Recoge toda la basura, especialmente los plásticos.

¡Y hasta aquí el post!.
Recuerda que sin demanda no hay negocio, así que por favor no busques ni contrates nada que suponga el sufrimiento de otras especies.
Si conoces algún lugar más donde poder ver y ayudar a animales en nuestras vacaciones y destinos, déjalo en comentarios para que otras personas lo sepan.
Seguir leyendo "Cómo encontrar el mejor apartamento en booking.com"