
Cómo viven los huéspedes de La Cabaña del Hogar Animal Sanctuary
Tus vacaciones de ensueño junto a los animales del Santuario
Hace más de 12 años que "El Hogar Animal Sanctuary" rescata animales: primero fue de las perreras. Por entonces, sacrificaban y maltrataban a los animales masivamente. Luego se encontraron con un cerdito al que iban a matar y como no había un lugar en España que pudiera acogerlo, solo mataderos o granjas, surgió la idea de ayudar a quienes más lo necesitaban: los animales denominados «de granja» ahora serían de Santuario.
Así comenzó la idea de crear "El Hogar" que tantos animales necesitaban con urgencia: un sitio donde alojar diversas especies, de forma digna, segura y amorosa.
Cerdos, peces, perros, gatos, ratas, jabalíes, caballos, burros, gallinas, patos, ocas, cerdos, vacas, ciervos, pavos, palomas y humanos, conviven en el Santuario donde se encuentra este encantador alojamiento.
El proyecto de crear La Cabaña, surgió en el momento en que les echaron de las tierras que les habían cedido durante los 6 años anteriores. Sabían que no podrían pagar la compra de otras tierras para los animales, así que pensaron crear un nuevo Santuario ecosostenible.
Así que podemos decir, que La Cabaña salvó al "Hogar" antes de existir, porque sin este proyecto, no tendrían las tierras que salvaron a los animales del desahucio.
Y ahora podemos ayudarles yendo de vacaciones ¡es la monda!
LA CABAÑA DEL HOGAR ANIMAL SANCTUARY
- lo peor
Ayudar a salvar a 200 animales del Santuario con tu alojamiento
Experiencia única y descanso reparador
Recetas y platos de su propio huerto
25 hectáreas para observar la naturaleza en su estado más puro
Observar y acariciar a vacas libres de cencerros, ciervos sin miedo de ser cazados...
TU ESTANCIA EN LA CABAÑA

La Cabaña es un lugar para personas que quieren ayudar a los animales, pero que, por diversos motivos, no puedan hacerlo como voluntarias. Bien porque tienen una dificultad física para hacerlo o porque realmente necesitan descansar, pero quieren vivir la experiencia de estar viviendo con los animales y las activistas del Santuario.
Donde todas podemos descansar, respirar el olor de la hierba, de la paz, ver animales felices y recobrar la esperanza de que existen lugares donde la utopía de un mundo vegano es una realidad. Un lugar mágico y especial.
Aquí todas cuidan de todas, promoviendo el autocuidado para las mujeres, que siempre cuidan de otros, y dejan de lado su propio cuerpo y mente y se cuida de las personas especiales para que puedan regresar con más fuerza y positividad a las ciudades.
Los y las huéspedes también pueden ayudar a la construcción del santuario con sus propias manos y dejar su granito de arena para siempre allí.

Se puede acompañar, en algunos casos, a atender a los animales rescatados, leer libros antiespecistas y feministas de nuestra biblioteca, hacer manualidades o simplemente descansar descalzas en la montaña o los prados mientras pastan las ovejas, los caballos y las vacas.
Se pueden hacer actividades al aire libre como yoga, meditación en movimiento paseando por la naturaleza, excursiones a sitios privilegiados con charcas naturales, pueblitos con mucho encanto o solicitar un masaje.

CÓMO ES LA CABAÑA


Este trocito de paraíso, pretende ser el lugar de TU descanso y han puesto especial interés tanto en la calidad de los materiales de la habitación, como en la cuidada y sencilla decoración acorde con el entorno para lograrlo.
Noches plácidas y por el día poder disfrutar de varios rincones al aire libre donde desconectar, contemplar la naturaleza, leer, escribir, relajarte o practicar yoga lejos del ajetreo de las actividades diarias de las voluntarias.

COMIDA VEGANA Y CON AMOR

Una alimentación vegana, variada, saludable y riquísima es otro plus de alojarte en el Santuario.
La mayoría de verduritas que los y las "cabifriends" (amigas y amigos de la cabaña), así es como han decidido bautizar cariñosamente a las y los huéspedes, comerán, como puedes ver en las fotos, de su huerto ecológico.
El entorno privilegiado de la finca, permite disponer de huerto propio con el que realizar platos sanos y ricos, con ingredientes que hasta tú mism@ podrás ir a recoger y consumir.

TIPOS DE RESERVAS
Tú eliges la estancia. Puedes optar por "solo hospedaje" o disfrutar de media pensión o pensión completa:

UBICACIÓN DEL SANTUARIO

El alojamiento se encuentra en el territorio de un pueblecito llamado Vic, en la Comarca de Osona, a una hora en coche de Barcelona o Girona y a mitad de camino al Pirineo Catalán.
Ríos, montaña, pueblos medievales y playas increíbles de la Costa Brava te esperan cerca de "La Cabaña", para que si te apetece también puedas hacer algo de turismo.
QUÉ HACER EN VIC CUANDO ESTES EN EL SANTUARIO
-El puente de Queralt
-El Templo Romano y restos del Castillo de Los Moncada
-La Catedral
-El Ayuntamiento
-La Plaza Mayor y escultura del personaje "El Merma"
-Casas barrocas
CÓMO LLEGAR A LA CABAÑA
Tren: Para llegar a Vic desde la estación de Sants o desde la Plaza Cataluña de Barcelona, se deben coger los trenes de la Línea 3 en dirección a Vic, Ripoll, Puigcerdà o La Tour de Carol (todos tienen parada en Vic)
-Autobús: Consulta la mejor opción según sea el lugar de tu procedencia.
-Coche: Alquilar un coche para ir por tu cuenta y hacer turismo.
-Avión: El Prat (BCN) es el aeropuerto principal de Barcelona, se puede llegar a Vic en tren:
*Desde la Terminal 2 (T2) mediante una pasarela cubierta.
*Desde la Terminal (T1) mediante un autobús (Bustransit), que conecta con la estación de tren.
*Se debe cambiar de línea en la Estación Central de Sants a la línea R3.
-Tren: Se pueden consultar los horarios de tren en línea o en el teléfono: 902 240 202
¿PUEDES IR CON TU FAMILIA?
Los niños y niñas, si respetan a los animales y siguen las normas de la misma manera que los adultos, son bienvenidos.
Nuestros familiares no humanos, perros, gatos, etc... no pueden alojarse en La Cabaña, ya que el espacio está metido de lleno en el Santuario, con muchos animales de distintas especies, muchos de ellos con traumas. Podría ser peligroso para todos y, sobre todo, estresante para lo más vulnerables.
REDES SOCIALES Y CONTACTO DEL HOGAR ANIMAL
Puedes ponerte en contacto con ellas a través de su web o mail: la.cabana@elhogar-animalsanctuary.org
Mediante un formulario de la propia web de La Cabaña.
Además de ayudarles con tu alojamiento cruelty-free, también puedes hacerlo siendo Teaming por 1€ al mes, comprando alguno de los artículos de su tienda online o realizando un donativo:

Este alojamiento, está diseñado para que disfrutes de forma exclusiva de tu veganismo
Entonces, ¿te apuntas a visitarlo?