
QUÉ VER EN LOGROÑO SI ERES VEGAN
Bodegas con vinos veganos, tapas veganas en la Calle Laurel, Hotel Vegano en plena naturaleza
Estás pensando ir a Logroño porque has oído hablar maravillas de esta ciudad por diversos motivos:
-Pasa el Camino de Santiago.
-Una de sus calles es conocida en el mundo entero por sus famosas tapas.
-Te viene genial tener aquí el campamento base para hacer enoturismo por las bodegas riojanas.
VETE DE TAPAS VEGANAS EN CALLE LAUREL
La zona de "tapas" más conocidos en esta zona como "pinchos" Logroño está en pleno centro histórico y antiguamente se encontraba aquí la muralla de la ciudad, la cual fue demolida en 1862.
Compuesta por 65 bares y restaurantes en a penas 200 mts, a esta calle y sus aledañas: Albornoz, San Agustín y San Juan, se las conoce popularmente como «la senda de los elefantes», ya que se dice que todo el que entra sale con trompa y a cuatro patas.

7 Tapas Veganas que puedes degustar:
-Setas a la plancha del Cid
-Champi (sin gamba) de Soriano
-Patatas (sin mahonesa) del Jubera
-Rabas de Rio “Bar Calderas”
-Focaccia (sin queso) de “La Taberna del tio Blas”
-Tapas persas de “Bar de María”: arroz y Mirzagashemi de berengena
-Empanadilla vegana de “Ontañón”
VISITA LA casa de las ciencias ANTIGUO MATADERO
El antiguo Matadero a orillas del Ebro, ha sido reconvertido en un Centro Cultural que recoge exposiciones diversas, ciclos de cine y todo tipo de actividades culturales geniales para grandes y pequeños en su interior.

En el exterior puedes encontrar juegos de tecnología científica para pasar un rato divertido con los más pequeños descubriendo su funcionamiento.
Y como se ha corrido la voz de que este espacio ya no es un lugar en el que se mate y explote a otras especies, hasta los dinosaurios se han enterado y se han acercado, dejando sus huellas en la calzada.
HAZ UNA CATA EN UNA BODEGA DE VINOS VEGANOS

No todos los vinos son veganos, si lo desconocías y quieres saber por qué no y además descubrir que bodegas tienen todos sus vinos veganos para hacer enoturismo lee la Guía de Vinos veganos y Enoturismo porque te va a ayudar a descubrir características, denominaciones de origen y maridajes muy interesantes.
En La Rioja tenemos dos bodegas con todos sus vinos clarificados con ingredientes de origen vegetal:
-Bodega Rioja Vega.
-Bodega Marqués de Cáceres.
Yo visité la de Rioja Vega y descubrimos que por 6€uritos pasas 2 horitas la mar de entretenidas, conociendo como se elaboran los vinos en todo su proceso y además al terminar realizas una cata.
A mi hija Vera le encantó porque nos "disfrazaron" con ropa de laboratorio y adivinamos los aromas durante la visita como si de un juego se tratara.


CÓMPRATE ALGO VEGANO EN BEGIN VEGAN
Una de las tiendas con mejor surtido de productos veganos de todo tipo te espera para que pruebes desde la famosa hamburguesa "Burguer Beyond" hasta unas botas sin piel ni colas de origen animal.
Begin Vegan se encuentra en c/ Somosierra, nº 17, a 10 minutos caminando desde el Centro Ciudad.

PRUEBA un restaurante vegan
Recuerda que si no eliges un servicio cruelty free, estás optando por uno en el que no tienen en cuenta el bienestar de los animales.
Aquí tienes los Restaurantes Veggies de Logroño:
El Arao

Es un bar de tapas y platillos vegetales, tal y como se denominan ellas mismas, muy cerquita de la Universidad y a 15 minutos del centro de la ciudad.
Entre semana no tienen carta, pero sí puedes elegir algunas tapas en la barra o el menú, compuesto de entrante, plato principal y bebida, como el que yo pedí.
La Kriba Vegan Street Food

Un Gastro Food de comida puramente vegana, único en Logroño.
Hamburguesas, patacones, tartas y picoteo vario te espera en La Kriba Vegan Street Food.
Llévate la comida y disfrútala en la calle o en tu apartamento y olvídate de cocinar.
Sol Veggie

Parece un bar "de los de toda la vida" pero su comida es vegetariana y está a ocho minutos del centro.
¿Qué tipo de comida puedes encontrar? pinchos, raciones, bocadillos muy ricos.
A veces hacen comidas temáticas de otros países, como por ejemplo de la India, que está riquísima.
alójate en una casa rural vegana

Que maravillosa sensación es cubrir todas tus necesidades al 100%.
Cuando eliges un hotel vegano además de que estás apoyando a las personas que han abierto un servicio especializado para ti y cruelty free, te sientes de maravilla porque por fin estás recibiendo el trato que mereces.
Molino del Corregidor está regentado por una pareja maravillosa, a 30 kms de Logroño en plena naturaleza y en una Comarca de pueblecitos empedrados, vacas pastando al lado de la carretera y buitres volando sobre el cañón cuyo río serpenteante da vida.
Te aconsejo que eches un ojo a este alojamiento, porque te va a encantar.
DISFRUTA del VEGAN FEST logroño
AnimaNaturalis España suele organizar un gran festival benéfico a favor de los animales en el que tendremos Zumba, Yoga, comida Vegana, música, merchandising y mesas informativas de numerosas asociaciones ¡ y muchas más sorpresas!
Diversión y disfrute por y para los animales.
haz una visita teatralizada
Conoce los puntos más emblemáticos y hechos acontecidos durante "el Sitio" relacionados con el asedio de la mano de sus protagonistas: un capitán y un sargento de las fuerzas del emperador Carlos, una ciudadana y un monje de la inquisición.
Un divertido recorrido de una hora, con humor, que ofrece la Oficina de turismo situada en la Plaza de la Oficina de Turismo, junto al monumento a los caminantes.
Las visitas cuestan 8 euros y acaban con un brindis, ¡mola!
logroño por tu cuenta "IMPRESCINDIBLES"
A parte de lo ya mencionado, prepara tu viaje a Logroño, la capital riojana es ciudad de paso para miles de peregrinos del Camino de Santiago, es una ciudad muy fácil de recorrer y conocer por eso lo más bonito de Logroño es callejar e ir cruzándote con los peregrinos que se dirigen a los albergues, descubrir el arte urbano, sus iglesias, esculturas y puentes antiguos sobre su mayor riqueza "El Río Ebro":
-Calle Portales, Plaza del Mercado y Concatedral Santa María La Redonda.
-Iglesia de San Bartolomé e Iglesia de Santiago.
-Plaza de la Oca.
-Calle Ruavieja y sus Calados.
-Cubo de Revellín y Muralla de Logroño.
-Antigua fábrica de tabaco.
-Monumento a la Valvarenada
-Centro de la Cultura de Rioja.
-Parlamento de la Rioja.
-Puente de Piedra y Puente de Hierro.
-Arte urbano en las paredes.
-Café Moderno.
Para visitar Logroño, me alojé en un apartamento nuevo con instalaciones y cocina súper modernas que me encantó a 8 minutos de la calle Laurel.
SUSCRÍBETE A SUSIPEIVEGAN
Responsable » Susana Peinado Puche
Finalidad » Enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam)
Legitimación » Me das tu consentimiento
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailRelay (proveedor de email marketing de susipeivegan.com) Ver política de privacidad de MailRelay. (https://mailrelay.com/es/politica-de-privacidad).
Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.